TORTILLA NUTRACEÚTICA DE HARINA FERMENTADA, Y PROCESO
PARA OBTENCIÓN DE LA MISMA

 
 

La tecnología consiste en un proceso para la elaboración de tortillas a través de dos fermentaciones con microorganismos probióticos, bacterias lácticas (Streptococcus thermophilus, Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus plantarum) y con la levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae), , enriquecida con un prebiótico (inulina) y otros nutrientes como, proteína de leche, calcio y ácido fólico, dando como resultado una tortilla con un alto valor nutrimental, con una larga vida de anaquel y que no requiere de conservadores para mantener sus propiedades. Una gran cantidad de microorganismos probióticos se mantiene viable después de la cocción y el producto mantiene características sensoriales agradables, sabor y aroma exquisitos con tonos a mantequilla (diacetilo), nueces y avellanas tostadas (acetaldehído).

Explora mas tecnologías en diferentes sectores:

CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA SALUD
INGENIERÍA
SUSTENTABILIDAD

Si te interesa alguna de estas tecnologías o no encontraste lo que buscabas

 en la UNAM podemos ayudarte