

Aquí un ejemplo de un desarrollo transferido con éxito a la sociedad
FOLAS
Sistema de administración de fármacos y sustancias en forma de "pellets" desarrollado en la UNAM que optimiza la absorción en el sistema de las especies y reduce el desperdicio.

En esta sección presentamos algunas tecnologías universitarias disponibles para ser transferidas
Laboratorio de Servicio de Análisis de Propóleos
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-003-SAG/GAN-2017, PROPÓLEOS, PRODUCCIÓN Y ESPECIFICACIONES PARA SU PROCESAMIENTO, con el fin de constatar la calidad de los propóleos.
Laboratorio de Diagnóstico de Obras de Arte (LDOA)
Promover el diagnóstico de las colecciones artísticas y la formación de recursos humanos. Estudios materiales integrales de obras artísticas, colecciones o de programas escultóricos o pictóricos complejos.
Ratón electrónico tri-direccional ergonómico inalámbrico ambidiestro (TEIA) para neuro-rehabilitación
Su propósito es facilitar al paciente continuar con su terapia de neuro-rehabilitación en caso de que rote su mano y no le sea posible regresar a su posición original debido a la contracción involuntaria.

Inducción, liberación y obtención de Microvesículas Enriquecidas en ICAM-1, producidas por Células Troncales/Estromales Mesenquimales Activadas
La presente invención contribuye al mejoramiento de los protocolos de condicionamiento in vitro, para favorecer el efecto terapéutico de las células troncales/estromales mesenquimales de médula ósea (BM-MSC) o sus productos.
Método para obtener una película a base de perovskita híbrida para ser utilizada en celdas solares, y producto obtenido con el mismo
Película en forma de espejo y con cualidades hidrofóbicas, para ser utilizada en la fabricación de celdas solares.
Creación de Capacidades en materia de Ciencias de la Sostenibilidad
En el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad impulsamos la creación o fortalecimiento de Capacidades en materia de Ciencias de la Sostenibilidad, a través de la generación de cursos y talleres.