LABORATORIO NACIONAL DE SISTEMAS DE CONCENTRACIÓN Y QUIMICA SOLAR:
Evaluación de receptores y componentes para concentradores solares
El Laboratorio Nacional de Sistemas de Concentración y Química Solar cuenta en el IER-UNAM con el Horno Solar de Alto Flujo Radiativo (HoSIER). Este dispositivo, único en su tipo en México y Latinoamérica, permite experimentar concentrando la luz solar entre 300 y 15,000 veces. Con esto es posible probar prototipos y componentes en un amplio rango de temperaturas, que va, aproximadamente, de los 200 a los 3,000°C, utilizando la radiación solar concentrada. Se pueden probar prototipos con dimensiones máximas aproximadas de 40x40x40 cm3, dependiendo de la temperatura requerida, la aplicación y el modo de operación.
Esta capacidad es única y permiten hacer pruebas en condiciones relevantes para componentes de nuevas tecnologías que utilicen la energía solar concentrada en diferentes aplicaciones. Entre el tipo de componentes con que se tiene experiencia se encuentran: receptores para generación de vapor o calentamiento de fluidos y reactores termoquímicos para procesos como reducción, termólisis, pirólisis, gasificación y procesamiento hidrotermal. En las evaluaciones es se pueden incluir sensores de temperatura, presión, caudal, irradiancia, pirometría, pruebas termográficas, etc. Las pruebas pueden tener duración desde unos pocos minutos hasta tres horas y en campañas de varias semanas de duración. Se pueden hacer pruebas de irradiación cíclicas para envejecimiento acelerado de las componentes y también pruebas destructivas para explorar los límites de operación de las componentes. Existe flexibilidad para diseñar las pruebas de acuerdo a las necesidades de la investigación o desarrollo tecnológico que se requiera.
A partir de los resultados de pruebas de prototipos en el HoSIER también se puede ofrecer servicios de simulación térmica para su posterior escalamiento.
