DISPOSITIVO ELECTROQUÍMICO QUE SE
ACTIVA POR MEDIO DE RADIACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA

 
 

Con el propósito de brindar una alternativa para aprovechar los subproductos de la destilación del tequila y el mezcal (compuestos orgánicos con menor o mayor punto de ebullición que el alcohol etílico, conocidos como “cabezas” y “colas”), los cuales a menudo son desechados en el ambiente debido a que actualmente en México no hay quien los compre o transforme ni una norma específica para su disposición final, se creó una tecnología electroquímica para producir energía eléctrica a partir de estos subproductos, que presenta las siguientes ventajas:

-Empieza a generar electricidad en menor tiempo debido a que utiliza la radiación del sol u otra fuente de radiación artificial para reducir la energía de activación de la reacción de reducción y oxidación (redox) que produce la electricidad;
-Su catalizador tiene un mayor tiempo de vida útil, por lo que produce una mayor cantidad de energía (mayor eficiencia) en comparación con otras tecnologías cuyos catalizadores están hechos a base de platino;
-Para funcionar no requiere de oxígeno a presión;
-Su costo es menor en comparación con otras tecnologías cuyos catalizadores están hechos a base de oro o platino.

Explora mas tecnologías en diferentes sectores:

CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA SALUD
INGENIERÍA
SUSTENTABILIDAD

Si te interesa alguna de estas tecnologías o no encontraste lo que buscabas

 en la UNAM podemos ayudarte