LABORATORIO NACIONAL DE CONVERSIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA:
Microscopía Raman de materiales activos en dispositivos energéticos

 

La espectroscopia Raman es una técnica no destructiva que se utiliza para analizar la composición y estructura molecular de líquidos y sólidos. Al interactuar la luz con las moléculas, se producen cambios en la frecuencia de la luz dispersada, lo que permite identificar los componentes presentes y sus características moleculares. Esta técnica es útil para estudiar una amplia gama de líquidos y sólidos, incluyendo los requeridos en el diseño de dispositivos energéticos.

Aplicación en caracterización de materiales. Por medio de mapeo de la superficies de los materiales, es posible evaluar de manera cualitativa y cuantitativa el grado de homogeneidad de una fase cristalina o identificación de distintos materiales que componen una muestra.

Aplicación en caracterización de baterías. A través del análisis de los espectros Raman, es posible identificar cómo los enlaces químicos y las estructuras cristalinas de los electrodos se ven afectados durante los ciclos de carga y descarga. Esto incluye la detección in-situ y ex-situ de procesos de intercalación/desintercalación de iones, transformaciones de fase en materiales activos y la formación de productos de degradación, como las capas de
interfase sólido-electrolito (SEI).

Características del servicio

Microscopio Raman confocal Alpha 300 RA de la marca WITec
Láser de excitación de 532 nm
Muestras en polvo, líquidas o en depositadas en películas
Mediciones puntuales
Mapeado de la muestra
Análisis básico del espectro
Análisis avanzado de espectros

Si te interesa este servicio

 en la UNAM podemos ayudarte